- Tigre caminando hacia la derecha (1755-1834)
Tigre caminando hacia la derecha (1755-1834)
Thomas Stothard
Precio normal 24,90€+Precio por unidad pro

Thomas Stothard
Thomas Stothard, nacido el 17 de agosto de 1755 en Londres, fue un pintor e ilustrador inglés cuyo trabajo abarcó una amplia gama de temas y estilos. Estudió en la Royal Academy of Arts y rápidamente se hizo un nombre como dibujante y acuarelista talentoso. Stothard fue un artista prolífico que creó más de 5.000 obras a lo largo de su carrera, incluyendo ilustraciones de libros, pinturas monumentales y piezas de género más pequeñas. Su habilidad para transmitir profundidad emocional y detalles finos en sus obras lo hizo popular tanto entre sus contemporáneos como entre sus clientes.
La carrera de Stothard estuvo marcada por su versatilidad y su capacidad para adaptarse a los gustos cambiantes de su época. Ilustró obras para algunas de las figuras literarias más importantes de su tiempo, incluyendo a Samuel Johnson y Alexander Pope. Sus ilustraciones para "El Paraíso Perdido" de John Milton y las obras de Homero son especialmente destacables. Además de su trabajo como ilustrador, Stothard fue también un pintor apreciado de cuadros históricos y recibió numerosos encargos para colecciones públicas y privadas. Su estilo, que combinaba la elegancia clásica con la sensibilidad romántica, influyó de manera duradera en el desarrollo del arte británico.
Dato interesante:
Uno de los hechos menos conocidos sobre Thomas Stothard es que fue el diseñador original de las ilustraciones para la primera edición de "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen. Sus delicadas y expresivas ilustraciones ayudaron a dar vida a la atmósfera y a los personajes de la novela para los lectores de principios del siglo XIX. A pesar de sus numerosas contribuciones a la ilustración de libros, esta conexión con Austen sigue siendo una de las anécdotas más sorprendentes y encantadoras en la carrera de Stothard.Obras de arte y pinturas destacadas de Thomas Stothard:
1. "La procesión del tocino" (1808)2. "Los peregrinos de Canterbury" (1817)
3. "La coronación de Jorge IV" (1821)
4. "La intervención de las mujeres sabinas" (1799)
5. "El desembarco de Colón en el Nuevo Mundo" (1794)
6. "La batalla de Agincourt" (1791)
7. "La muerte de Nelson" (1806)
8. Ilustraciones de "La violación del cerrojo" (1798)
9. Ilustraciones de "El Paraíso Perdido" (1792)
10. "Ilustraciones para Orgullo y Prejuicio" (1813)