- Cactus Echinocactus Sellowianus (1801-1871)
Cactus Echinocactus Sellowianus (1801-1871)
Charles Antoine Lemaire
Precio normal 24,90€+Precio por unidad pro - Cactus Mammillaria Erecta (1801-1871)
Cactus Mammillaria Erecta (1801-1871)
Charles Antoine Lemaire
Precio normal 24,90€+Precio por unidad pro

Charles Antoine Lemaire
Charles Antoine Lemaire (1801-1871) no solo fue un artista renombrado, sino también un botánico importante, cuya pasión y dedicación se dirigieron tanto al arte como a la ciencia. Nacido en París, Lemaire desarrolló desde temprano un profundo interés por la naturaleza que lo acompañó toda su vida. Comenzó su carrera académica estudiando botánica, pero pronto reconoció que su verdadera vocación estaba en la conexión entre el arte y la ciencia. Lemaire se dedicó a la ilustración de plantas, demostrando una habilidad excepcional para capturar la belleza y complejidad de la flora en sus obras.
A lo largo de los años, Lemaire publicó numerosas obras que fueron valoradas tanto por su precisión científica como por su calidad artística. Sus ilustraciones y descripciones de nuevas especies de plantas fueron de un valor incalculable para la comunidad botánica y ayudaron a ampliar el entendimiento del mundo vegetal. El trabajo de Lemaire no se limitó a Francia; correspondió con botánicos y artistas de todo el mundo y recolectó plantas de lugares exóticos que luego inmortalizó en sus ilustraciones. Su influencia en el arte y la ciencia botánica se siente hasta hoy.
Dato interesante:
Charles Antoine Lemaire también era conocido como "Cactus Lemaire", un apodo que refleja su especial predilección y experiencia en cactus. Describió numerosas nuevas variedades de cactus y fue fundamental en la popularización de este grupo de plantas en Europa. Su pasión llevó a que muchas especies de cactus llevaran su nombre, un signo de su profunda conexión y contribución a la botánica.Obras de arte y pinturas destacadas de Charles Antoine Lemaire:
1. "Iconografía de las Cactáceas" (1838-1847)2. "Flore des Serres et des Jardins de l'Europe" (1845-1888, posthum fortgesetzt)
3. "L'Illustration Horticole" (1851-1871, mitwirkend)
4. "Las Cactáceas" (1868)
5. "Historia Natural de los Naranjos" (1846)
6. "Cactearum Genera Nova Speciesque" (1839)
7. "Cactearum aliquot novarum" (1838)
8. "Monografía de la familia de las Cactáceas" (1839-1841)
9. "Description des plantes rares cultivées à Malmaison et à Navarre" (1854-1855, Beitrag)
10. "Jardin Fleuriste" (1851-1854, Beitrag)