• Ilustración de búho nival (1832-1837)
    Ilustración de búho nival (1832-1837)

    Ilustración de búho nival (1832-1837)

    Edward Lear

    Precio normal 24,90€+
Edward Lear

Edward Lear

Edward Lear, nacido el 12 de mayo de 1812 en Holloway, un suburbio de Londres, fue un artista, ilustrador, músico, autor y poeta inglés, conocido principalmente por sus obras literarias de sinsentido y pinturas de paisajes. Lear fue el vigésimo hijo de Ann y Jeremiah Lear, una familia acomodada que, sin embargo, enfrentó dificultades financieras debido a fracasos comerciales. A pesar de problemas de salud y una infancia difícil, Lear desarrolló desde temprano una pasión por el arte y comenzó su carrera como ilustrador dibujando la avifauna para obras científicas.

Sus viajes lo llevaron por toda Europa y el Medio Oriente, donde pintó numerosos paisajes y se ganó un nombre como pintor paisajista serio. Sin embargo, además de su pintura, Lear es conocido principalmente por sus poemas humorísticos y absurdos y limericks, que a menudo ilustraba él mismo. Su obra más conocida, "Un libro de sinsentidos" (1846), una colección de limericks que escribió para los hijos de su hermano de pan, Lord Stanley, fue un gran éxito y estableció el género del sinsentido literario. Las obras de Lear se caracterizan por su juego con el lenguaje y la forma, así como por sus personajes y situaciones extravagantes.

Dato interesante:

Edward Lear no solo fue artista y escritor, sino también un músico apasionado que compuso varias piezas musicales. Tocaba excelentemente el piano y la flauta e incluso ofreció conciertos. Sus habilidades musicales también influyeron en sus obras literarias, en las que a menudo enfatizaba la calidad rítmica y sonora del lenguaje. Además, Lear sufría de epilepsia, que mantuvo en secreto toda su vida, ya que la enfermedad estaba muy estigmatizada en su época. Él llamaba a sus ataques "El Demonio".

Obras de arte y pinturas destacadas de Edward Lear:

1. "El búho y la gatita" (Ilustración, 1871)
2. "Monte Athos" (Pintura de paisaje, 1856)
3. "Los Jumblies" (Ilustración, 1871)
4. "Corfú: Un paisaje" (Pintura de paisaje, 1864)
5. "Pelícanos en Egipto" (Ilustración, 1877)
6. "Vista de Roma" (Pintura de paisaje, 1841)
7. "El Dong con una nariz luminosa" (Ilustración, 1875)
8. "El cortejo del Yonghy-Bonghy-Bò" (Ilustración, 1877)
9. "Botánica sin sentido" (Ilustración, 1888)
10. "Cedros del Líbano" (Pintura de paisaje, 1862)

Passende Such-Tags 👇