- Arcángel Miguel, pisoteando al diablo (1676)
Arcángel Miguel, pisoteando al diablo (1676)
Simon Ushakov
Precio normal 24,90€+Precio por unidad pro

Simon Ushakov
Simon Uschakow, un nombre asociado en la historia del arte ruso con colores brillantes y profundidad espiritual, nació en Moscú en 1626. En una época en la que Rusia atravesaba una fase de cambio cultural y político, Uschakow creció en un mundo marcado por la ortodoxia y la pintura de iconos. Estas influencias moldearon profundamente su obra artística.
Uschakow comenzó su carrera como pintor de iconos en la Armería del Kremlin de Moscú, uno de los centros artísticos más importantes de la Rusia de entonces. Allí trabajó bajo la protección del zar y desarrolló su estilo único, que combinaba técnicas bizantinas tradicionales con influencias occidentales. Esta síntesis de Oriente y Occidente lo convirtió en un pionero del arte ruso y en un precursor de la modernidad.
Sus obras se caracterizan por un notable detalle y una paleta de colores vibrante. Uschakow supo capturar magistralmente el aura espiritual de las figuras sagradas en sus iconos, otorgándoles al mismo tiempo una calidez humana. Esta habilidad para unir lo divino y lo humano lo convirtió en uno de los artistas más solicitados de su tiempo.
A lo largo de su carrera, Uschakow creó numerosas obras importantes que aún se admiran en museos e iglesias de toda Rusia. Sus iconos no son solo obras de arte religiosas, sino también testimonios de una época en la que Rusia comenzó a abrirse culturalmente e integrar nuevas influencias.
Dato interesante:
Simon Uschakow no solo fue un pintor talentoso, sino también un maestro dotado. Enseñó a muchos alumnos que más tarde se convirtieron en artistas destacados. Sus métodos de enseñanza y su influencia en la escena artística rusa se sienten hasta hoy.Obras de arte importantes y pinturas de Simon Uschakow:
1. "El Redentor con Vestidura Dorada" (1660)2. "La Trinidad" (1671)
3. "San Nicolás" (1675)
4. "La Virgen de Vladímir" (1652)
5. "San Juan Bautista" (1657)
6. "La Transfiguración de Cristo" (1675)
7. "San Jorge" (1675)
8. "El Nacimiento de Cristo" (1678)
9. "San Basilio el Grande" (1678)
10. "La Ascensión de Cristo" (1680)