• El Santo Miguel (1663)
    El Santo Miguel (1663)

    El Santo Miguel (1663)

    Luca Giordano

    Precio normal 24,90€+
Luca Giordano

Luca Giordano

Luca Giordano, nacido el 18 de octubre de 1634 en Nápoles, fue un pintor italiano del Barroco conocido por su velocidad excepcional y versatilidad. Su apodo "Luca Fa Presto" (Luca hace rápido) es testimonio de su capacidad para trabajar a un ritmo vertiginoso, lo que le ayudó a crear una impresionante cantidad de obras. Giordano fue alumno de Jusepe de Ribera y estuvo fuertemente influenciado por la escuela napolitana así como por grandes maestros como Caravaggio.

Giordano comenzó su carrera en Nápoles, donde rápidamente ganó reconocimiento. Sus obras se caracterizan por colores vivos, composiciones dinámicas y un dominio magistral de la luz. Viajó mucho y trabajó en varias ciudades italianas, incluyendo Roma, Florencia y Venecia. En Florencia trabajó para la familia Medici y creó algunas de sus obras más conocidas.

En 1692, Giordano fue invitado a la corte española del rey Carlos II, donde permaneció ocho años. Durante ese tiempo creó numerosos frescos y pinturas para palacios reales e iglesias. Sus trabajos en España consolidaron su reputación como uno de los pintores más destacados de su época. Tras su regreso a Nápoles en 1702, continuó su carrera productiva hasta su fallecimiento el 3 de enero de 1705.

Dato interesante: Giordano no solo era conocido por su rapidez, sino también por su habilidad para pintar al estilo de otros artistas. Se dice que podía imitar las técnicas y estilos de maestros como Tiziano y Rubens tan bien que sus obras a menudo se confundían con las de los artistas originales. Obras de arte importantes y pinturas de Luca Giordano: 1. "El triunfo de los Medici" (1682-1685)
2. "La transfiguración de Cristo" (alrededor de 1685)
3. "La caída de los ángeles rebeldes" (1666)
4. "La boda en Caná" (alrededor de 1686)
5. "El sueño de Salomón" (1694)
6. "La crucifixión de San Pedro" (alrededor de 1660)
7. "La liberación de San Pedro" (alrededor de 1663)
8. "La adoración de los pastores" (alrededor de 1688)
9. "La apoteosis de San Ignacio" (1694)
10. "Las cuatro últimas cosas" (alrededor de 1700)

Passende Such-Tags 👇