- Retrato de Jigoro Kano 1860-1938
Retrato de Jigoro Kano 1860-1938
Jigoro Kano
Precio normal 24,90€+Precio por unidad pro

Jigoro Kano
Jigoro Kano, nacido el 28 de octubre de 1860 en Mikage, Japón, fue un hombre que no solo inventó el arte del Judo, sino que también lo llevó a los corazones y mentes de millones de personas en todo el mundo. Como hijo de una familia acomodada, Kano tuvo el privilegio de recibir una educación de primera clase. Pero a pesar de sus inclinaciones intelectuales, de niño era más bien débil y a menudo era molestado por sus compañeros. Esto despertó en él el deseo de fortalecerse físicamente y aprender defensa personal. Así comenzó su viaje en el mundo de las artes marciales.
En 1877, durante sus estudios en la Universidad de Tokio, Kano comenzó a entrenar en varios estilos de Jujutsu. Fue un alumno aplicado y pronto combinó las técnicas más efectivas que había aprendido con sus propias ideas innovadoras. En 1882 finalmente fundó su propia escuela, el Kodokan, y llamó a su nuevo arte marcial Judo, que significa "el camino suave". Kano no solo fue un pionero en el desarrollo del Judo, sino también un visionario que enfatizó la importancia de la educación y el desarrollo del carácter en las artes marciales. Creía que el Judo no solo era un método de autodefensa, sino también un medio para la mejora personal y social.
Dato interesante:
Kano no solo fue un maestro del Judo, sino también un apasionado defensor del deporte en general. Fue el primer asiático en ser miembro del Comité Olímpico Internacional y jugó un papel decisivo en la introducción del Judo como disciplina olímpica en los Juegos de 1964 en Tokio. Otro detalle curioso de su vida es que Kano, a pesar de su baja estatura de solo 1,57 metros, tenía una presencia impresionante y a menudo era llamado ""gigante"" en el mundo de las artes marciales. Además, era un viajero entusiasta y aprovechaba sus viajes para difundir el Judo en todo el mundo, lo que le valió el apodo de ""Embajador del Judo"".
Aquí están 10 ""obras maestras"" famosas de Jigoro Kano, que permanecen inolvidables en el mundo del Judo:
- 1882 - Fundación del Kodokan Judo
- 1886 - Introducción del Randori (práctica libre)
- 1887 - Desarrollo de la Kata ""Nage-no-Kata""
- 1895 - Introducción de la Kata ""Katame-no-Kata""
- 1900 - Fundación de la primera escuela de Judo fuera de Japón
- 1909 - Adhesión al Comité Olímpico Internacional
- 1911 - Fundación de la Asociación Japonesa de Deportes Amateur
- 1920 - Introducción de la Kata ""Kime-no-Kata""
- 1922 - Fundación de la Sociedad Cultural Kodokan
- 1934 - Publicación del libro ""Judo Kyohon""
"