- Atardecer en Grace, cielo naranja y violeta (1918)
Atardecer en Grace, cielo naranja y violeta (1918)
Felix Vallotton
Precio normal 24,90€+Precio por unidad pro - Paisaje de Rocamadour (1925)
Paisaje de Rocamadour (1925)
Felix Vallotton
Precio normal 24,90€+Precio por unidad pro

Félix Vallotton
Félix Vallotton, nacido el 28 de diciembre de 1865 en Lausana, Suiza, fue un artista notable, conocido principalmente por sus representaciones agudas y a menudo críticas de la sociedad. Su arte abarca una variedad de medios, incluyendo pintura, grabado en madera e ilustración. Vallotton se mudó a París a los dieciséis años para estudiar arte y rápidamente se integró en la floreciente escena de vanguardia. Sus primeras obras fueron principalmente retratos y paisajes, pero pronto ganó reconocimiento por sus grabados en madera, caracterizados por líneas claras y contrastes dramáticos.
A lo largo de su carrera, Vallotton desarrolló un estilo inconfundible que lo distinguió de sus contemporáneos. Sus obras se caracterizan por un trazo preciso y una mirada a menudo sombría y satírica sobre la burguesía y la condición humana. Vallotton también fue miembro del grupo de artistas Les Nabis, conocido por sus enfoques simbolistas y su influencia en el desarrollo del arte moderno. A pesar de pertenecer a este grupo, Vallotton mantuvo su voz artística única, marcada por una profunda percepción social y psicológica.
Dato interesante:
Vallotton tenía una fascinación especial por el medio del grabado en madera, que revolucionó al utilizarlo para temas modernos, a menudo satíricos. A menudo se le llama el "renovador del grabado en madera del siglo XX". Su técnica y estilo no solo influyeron en sus contemporáneos, sino también en generaciones posteriores de artistas. La contribución de Vallotton al arte del grabado en madera es tan significativa que a veces se le denomina el "mago del grabado en madera".Obras de arte y pinturas destacadas de Félix Vallotton:
1. "El baño por la tarde" (1892)2. "Acto reclinado" (1899)
3. "Los falsificadores de dinero" (1897)
4. "Atardecer" (1913)
5. "El baile" (1899)
6. "Retrato de Gertrude Stein" (1907)
7. "La niña enferma" (1892)
8. "Autorretrato" (1891)
9. "La cámara roja" (1898)
10. "Cinco en punto para el té" (1898)